Pro 2º

PRO 2º

PROYECTO INTEGRADO «LIBRO VIRTUAL». 2º BACH. 15/16

  1. Biblioteca Virtual de Documentos Audiovisuales

    Actividad: Seleccionar, enlazar e incrustar vídeos documentales y podcasts en la web MURGIMEDIA (audiovisuales didácticos sobre literatura, cine y teatro, vídeos de producción propia: «Murgi en corto», «Murgiclub de lecturas»).

Herramienta: Murgimedia

Enlace: Biblioteca IES Murgi Vimeo

  1. Exposiciones Literarias Virtuales

Actividad: Animación a la lectura a través del diseño de carteles virtuales o «glogsters» dedicados a escritores ilustres o a acontecimientos destacados.

Herramienta: Glogster

Enlace: Tutorial Glogster

3. Suma de piezas

(Pieza literaria + Pieza musical + Voz = Una creativa Suma)

Actividad: Grabación de la lectura de un fragmento literario, añadiendo una imagen y un fondo musical clásico.

Herramienta: Audacity
Enlace: Tutorial Audacity

4. Entornos Específicos de Información

Actividad: Rastrear y discriminar información sobre un asunto… Ordenarla y presentarla para uso propio y compartido por la comunidad educativa.

Herramienta: Padlet, Symbaloo
Enlace: Tutorial Padlet, Tutorial Symbaloo

  1. Cortometraje

Actividad: escritura, storyboard, grabación, edición, publicidad y exhibición de un cortometraje documental o de ficción.

Enlaces de interés:

Apuntes de película

Cortometrajes… algunas notas.

Lenguaje audiovisual

Guía grabación y edición de vídeos

Guía grabación y edición de audios (podcasts)

Somos cortos

Notodofilmfest

6. Competencias y criterios de evaluación

Comunicación lingüística:

  1. Escuchar. 2. Hablar. 3. Conversar. 4. Leer. 5. Escribir.

Tratamiento de la información y competencia digital:
1. Búsqueda, tratamiento y comunicación de la información.
2. Comunicación social.
3. Aprendizaje colaborativo.

Aprender a aprender:
1. Conocimiento de las propias capacidades y motivaciones.
2. Planificación y hábitos de estudio.
3. Estrategias de aprendizaje y autorregulación.

Autonomía e iniciativa personal:
1. Conocimiento de y confianza en uno mismo.
2. Innovación.
3. Creatividad.

Criterios de evaluación y calificación:

  • Los criterios de evaluación se basan en la mejora de cada una de las competencias detalladas previamente, especialmente en los apartados relacionados con la competencia digital, colaboración y creatividad.
  • La calificación tiene en cuenta tanto la implicación en el proceso de elaboración (ideas propuestas, participación positiva en las discusiones de trabajo) como la calidad del resultado final (al 50 por ciento en cada apartado).
  • El instrumento para esa calificación es una rúbrica, cuyos ítems atienden tanto al procedimiento como al producto.

2º TRIMESTRE

  1. Entornos informacionales específicos

    Alumn@s y Entornos…

Marina Acién Martín: Ana María Matute

Andrea Barranco Alcázar: Música coreana

Nazaret Mota Fernández: Oil!

Tania Becerra Campoy: Distopías

Iulia Socaci: «Poesía eres tú»

Sheila Rodríguez Milán: John Green

Amalia Codruta Florina: Salamanca

Tania Muñoz Rodríguez: Hípica

Javi García Jiménez: Coachella

Eduardo Rodríguez Gaitán: Tecnología para mejorar la preparación física de futbolistas

Sergio Morales Lirola: Franco

Juan Gabriel Espinosa Quero: «El capitán Alatriste»

Elena Salazar Sánchez: Vampiros

Andrea Rubio Parrilla: Canibalismo

Safae Maatoug Ferchachi: David Bowie

Halima El Amrani: Novelas, 2015

Neyba Cortés Cortés: La Moda

Miguel Ángel García Pérez: Proteínas

Noelia Tudela Sánchez:

Carmen Copado López: Acoso escolar

Marina Barnes Ortiz: Pío Baroja

El miércoles 9 de marzo es la fecha límite para enviar el trabajo a bibliotecaiesmurgi@gmail.com

  1. Taller de atención y memoria: impartido a alumn@s de 1º ESO durante la Semana Cultural.