Mes: febrero 2016
Luneslibros: «Maus» de Art Spiegelman
Importante novedad en nuestra biblioteca es Maus, la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de comics que quiere dejar constancia de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en Leer más …
MurgiVoluntarios
Alumn*s de 3º y 4º de la ESO y de Bachillerato del IES Murgi llevan cuatro cursos siendo voluntarios en el área de Pediatría del Hospital de Poniente. Están decorando con dibujos toda la estancia, pero además acuden allí a contar cuentos o cantar villancicos en Navidad a los niños hospitalizados. Alentados por la profesora Rosa Aguilera, encuentran así respuesta Leer más …
«Ciudades de papel»: mapas e ilusiones
Una ciudad de papel es un espejismo y una trampa. Así se llaman aquellas urbes ficticias que un cartógrafo puede incluir en su mapa para desenmascarar las eventuales copias ilegales. De la misma forma, Margo, el personaje clave del libro ‘Ciudades de papel’, de John Green, también es una peligrosa ilusión. Porque el protagonista masculino, Quentin, cree que la joven Leer más …
«La guerra civil contada a los jóvenes» (para que no se vuelva a repetir)
«Hace casi ochenta años, entre 1936 y 1939, en tiempos de nuestros abuelos y bisabuelos, una espantosa guerra civil tuvo lugar en España. Causó miles de muertos, destruyó hogares, arruinó el país y llevó a mucha gente al exilio. Para evitar que tan desoladora tragedia vuelva a repetirse nunca, es conveniente recordar cómo ocurrió. Así, de aquella desgracia podrán extraerse Leer más …
Estuvimos de Feria… (del Libro)
En colaboración con la Librería Papelo y con el AMPA «Dos hermanas» de nuestro instituto, la Biblioteca del IES Murgi ofreció una selección de apetitosas novedades editoriales… ¡con interesantes descuentos!
«La tierra de las papas»: un viaje físico y mental
«María, ¿qué te parecería si nos fuésemos a vivir un tiempo al extranjero?» Con esta pregunta empieza la obra de Paloma Bordons, La tierra de las papas, la historia del viaje físico y mental de María, una muchacha adolescente que deja todo lo que conoce para vivir en un mundo distinto al suyo, el de Bolivia, y del que lo Leer más …
Videojuegos: cómo nos influyen
Actividad: Presentación de un videojuego