…el cortometraje-proyecto final de Proyecto Integrado de 2º de bachillerato de Adina Jente (atada), Patricia Cruz (patada), Vladi Katsarov y Juan Pablo Sáez (con la cara pintada)… ¿Aún no lo has visto? Pues no esperes más: dale al play. (Y no olvides dejar después tus Comentarios.)
Mes: mayo 2010
«Construimos la igualdad»
I CONCURSO DE RELATOS CORTOS «CONSTRUIMOS LA IGUALDAD» El Departamento de Coeducación y el Plan de Lectura y Biblioteca Escolar del IES Murgi de El Ejido convocan el I Concurso de Relatos Cortos “Construimos la igualdad”, de acuerdo con las siguientes BASES 1) Podrán participar en el Concurso todos los alumnos/as matriculados en el IES Murgi en el actual curso Leer más …
Invisibles
Un película compuesta por cinco cortometrajes: una mirada, cinco historias; cinco conflictos olvidados. Hay que quitarse la venda para verlos. Puedes hacerlo pulsando el siguiente enlace: MSF, Invisibles Y aquí tienes el trailer:
«Arrebañar» y «Cagatrochas»
El Día E -o Día del Español- es una iniciativa del Instituto Cervantes: una web en la que jugar con las palabras. Cada año proponen encontrar la «mejor» palabra del español: este año va en cabeza “Arrebañar”. Y también la «mejor palabra inventada»: con 778 votos hasta hoy es “Cagatrochas”. En esta dirección http://eldiae.es/ puedes votar por tus preferidas, o Leer más …
Fernando Lalana presenta «Amnesia», una novela de intriga
(por Ana Fernández y Nerea Callejón, 1º ESO B) El miércoles miércoles 5 de mayo los alumnos y alumnas de 1º ESO se reunieron en el salón de actos del instituto para escuchar al escritor Fernando Lalana hablar sobre su libro “Amnesia” (“Amnesia” trata de un hombre, Sebastián, que se despierta en una cama de hospital y no recuerda quién Leer más …
Oxímoron, pequeño milagro de la inteligencia humana
“Un oxímoron es un imposible, un milagro, una inversión de las leyes de la naturaleza de incierto significado…” dice el apasionado autor de la web oximoron.com Según el DRAE, es un vocablo de origen griego definido así: «Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio Leer más …
Descripciones (muy) subjetivas
El diccionario define las palabras, describe “objetivamente” los objetos. Pedimos a los alumnos de 2º ESO C que escogieran un objeto, buscaran su descripción objetiva -su definición- en un diccionario y que después inventaran una descripción subjetiva, personal, literaria… Este es el resultado: Ventilador (Manolo Gómez)Instrumento formado por cuatro aspas giratorias que, movidas por un motor eléctrico, remueven el aire Leer más …
Alice’s Adventures in Wonderland
CAPÍTULO I: Por la madriguera abajo «Alicia empezaba a cansarse de estar allí sentada con su hermana a orillas del río sin tener nada que hacer. De vez en cuando se asomaba al libro que estaba leyendo su hermana, pero era un libro sin ilustraciones ni diálogos, «y ¿de qué sirve un libro —se preguntaba Alicia— que no tiene diálogos Leer más …
David Lozano en el IES Murgi
(por Mª José Casas Fernández, 2º ESO C) El Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Murgi invitó al novelista David Lozano Garbala a venir al instituto para dar una charla sobre su novela “Donde surgen las sombras”, ganadora del Premio Gran Angular 2006, concedido por la editorial SM a la mejor novela juvenil de ese año. “Donde surgen Leer más …
BOOK, un producto revolucionario
Hola, presentamos el nuevo dispositivo de conocimiento bioóptico organizado. De nombre comercial: BOOK. BOOK es una revolucionaria ruptura tecnológica: sin cables, sin circuitos eléctricos, sin batería, sin necesidad de conexión…