Como programa de edición de vídeo, hemos usado el programa gratuito Open Shot Video Editor, que existe para múltiples plataformas como Windows, Linux,…  Se puede descargar de la web https://www.openshot.org/

Con este software, en la pestaña archivos del proyecto, podremos agregar el conjunto de vídeos que queramos editar.

Posteriormente, en la línea del tiempo (abajo donde pone pistas) podremos arrastrar los videos del proyecto, editarlos, recortarlos, modificar el sonido, incorporar un nuevo sonido al proyecto (por ejemplo, en mp3), etc.

A continuación, en el apartado transiciones, podremos aplicar transiciones al proyecto. 

En el apartado Efectos, podremos añadir efectos como puede ser poner blanco y negro, etc.

Por último, una vez realizado el proyecto pulsaremos el botón grabar y podremos crear un video que podremos subir a nuestro blog (recordar la normativa legal y los derechos de autor antes de publicar un vídeo) o bien a páginas que nos permitan usar streaming.

En la web, existen tanto manuales como videos que nos permitirán aprender a manejar este software.