Para retocar imágenes hemos usado la web https://www.photopea.com/.  Aquí se presenta un entorno en la nube para facilitar la edición y retoque de imágenes. 

Es importante señalar que se usa a través de un navegador web, sin embargo, el entorno y el trabajo con él es como si estuviésemos trabajando en la máquina local.  

Aunque hemos trabajado muchas cosas, tan solo vamos a hablar de cómo reducir el tamaño de las imágenes, ya que el programa es muy amplio y el objetivo del blog no es este.  Sin embargo, existen muchos videotutoriales en internet y manuales que pueden buscar y aprender a manejar el programa. 

A continuación, vamos a trabajar cómo reducir el tamaño de una imagen para publicación en la web.Reducir el tamaño de una imagen:

Cuando realizamos una fotografía, la imagen suele tener un tamaño muy grande para su publicación en la web, por lo tanto, intentaremos reducir el tamaño de las imágenes que publiquemos con el objetivo de que la página se cargue rápidamente y también disminuir el uso de los recursos del servidor en el que tenemos publicado nuestro blog.

Lo primero a realizar es cargar nuestra imagen, para ello, una vez abierta la dirección web y cargado el programa, nos iremos al menú archivo, elegiremos la opción abrir y mediante el cuadro de diálogo que se muestra cargaremos la imagen a modificar.

Seguidamente, en el menú imagen, elegiremos la opción “tamaño de imagen” (, pulsaremos la opción que se muestra con la cadena para guardar la relación de aspecto, es decir, si reduzco los píxeles en horizontal, se reduzcan proporcionalmente los píxeles en vertical y viceversa con el objetivo de que la imagen no se deforme.  Daremos un nuevo tamaño a la imagen (acorde a nuestro blog) cambiando bien el tamaño horizontal o vertical y veremos como la imagen cambia de tamaño.

Captura de pantalla: Tamaño de imagen

A continuación, en el menú archivo archivo, elegiremos la opción “exportar como”, elegiremos la opción jpg y a continuación en el cuadro de diálogo que se muestra, modificaremos la calidad (a mayor calidad, mayor tamaño y a menor calidad, menor tamaño) por lo tanto, elegiremos una calidad que sea lo suficientemente buena para que se vea la imagen y procurando que no ocupe mucho.  A continuación, tan solo tendremos que pulsar el botón guardar y se descargará en nuestro equipo (normalmente se guardará en la carpeta descargas).

Como se pude ver, también desde la opción de exportar se puede cambiar el tamaño de la imagen:

Captura de pantalla: Calidad de imagen