Partimos de que el usuario ya sabe crear una entrada básica (en caso contrario, pulse aquí).
Lo primero que tenemos que hacer es posicionar el cursor donde queremos poner la imagen y seguir los siguientes pasos:
- Haremos click en el botón añadir objeto
- Si la imagen no está en nuestro blog ya subida, haremos click en el botón «subir archivos» y elegiremos los archivos que vayamos a publicar (recordemos que debemos de respetar el copyright), o bien, arrastraremos los archivos aquí desde una ventana del explorador de archivos.
- Una vez hecho esto o si la imagen a publicar ya se encuentra en la biblioteca, haremos click en «biblioteca de medios» (que se puede ver justo al lado de la opción explicada arriba). Aquí aparecerán todas las imágenes que tenemos en nuestro blog, simplemente haremos click en la imagen.
- En la parte derecha de la pantalla nos aparecerá un conjunto de opciones sobre esa imagen, éstas opciones se pueden ver en la siguiente imagen. Como observamos se ve el nombre de la imagen, la fecha, el tamaño en Kilobytes y en píxeles, nos da la opción de editar la imagen y de borrarla permanentemente de la galería. Además aparece la URL donde se encuentra la imagen, el título de esa imagen, si queremos incrustar alguna leyenda, texto alternativo y alguna información o descripción. La parte que más nos interesa es la alineación (poner la imagen centrada, alineada a la izquierda o derecha), enlazado a (si al hacer click se va a ir a algún sitio, como página nueva o simplemente cargará el archivo o bien no hará nada) y por último el tamaño que se mostrará.:
- Finalmente, para poner la imagen en la web, pulsaremos el botón «Insertar en la entrada».
- Aparecerá la imagen en el cuadro de texto junto con el texto que vamos a publicar y haciendo click en ella, la podremos manejar igual que en un procesador de textos.
Para finalizar, pulsaremos el botón publicar para publicar nuestra entrada en el blog.