Un blog nace con la idea de crear un lugar donde poner información acerca de temas que nos interesa publicar por cualquier motivo, pero, ¿copio y pego de otros lugares?.  Lo cierto es que no, lo mejor es crear materiales propios ya que tenemos la capacidad para elaborar esa documentación.  En caso de que me interese publicar información de otro lugar, debemos de ver el tipo de licencia de que dispone ese documento.  Evidentemente, si tiene copyright no debemos en ningún momento de publicar esa información.  Si la licencia es creative commons, que me da la opción de reutilizar esa información, entonces sí podré usarla, pero siempre vamos a referenciar al autor de la web o información, lugar de donde se ha obtenido (dirección web) y licencia que usa esa información.  También, podemos optar por pedir permiso al autor para que nos autorice a usar o publicar esa información. Y si tenemos dudas… mejor no publicar.

Con las imágenes y videos nos ocurre exactamente lo mismo, debemos de tener la precaución de publicar material propio o aquellos recursos que tengan licencia creative commons o autorización del autor para publicar.  Y si alguien ha subido un video con copyright a plataformas de video, ¿puedo enlazarlo a mi web?.  Si no es el propietario de la obra, el que lo pone a disposición nuestra, es mejor no referenciarlo.

Otra de las cuestiones a tener en cuenta es si debo de incrustar o insertar en mi web, o por el contrario, enlazar.  Realmente, si el recurso que compartimos está en otra web, siempre vamos a enlazarlo, a menos que el servidor al que hacemos referencia no lo permita, en tal caso, lo incrustaremos en mi página, pero en ambos casos, siempre mostraremos el origen.

¿Y si son mis imágenes, videos, contenidos, etc? en tal caso, podemos poner “elaboración propia” y la licencia con la que queremos compartirlo.